Skip to main content

El retinol y los retinoides se han convertido en las palabras estrellas del skincare 2023. Pero, ¿sabes cuáles son sus diferencias? ¿Son para todos? ¿Con qué otros activos pueden combinarse? Descubre en esta guía TODO acerca de los ingredientes que van a sacar la mejor versión de tu piel.

Los retinoides y el retinol han ganado mucha popularidad en los últimos años debido a los grandes beneficios que ofrecen para tu piel. Ambos se utilizan para tratar una variedad de afecciones de la piel, incluyendo arrugas, manchas oscuras, acné y textura desigual. Además, también se ha demostrado que ayudan a estimular la producción de colágeno. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre estos ingredientes que es importante conocer antes de decidir cuál es el más adecuado para tu tipo de piel.

Retinoides

Los retinoides o derivados de vitamina A son compuestos pequeños y liposolubles con gran poder antioxidante y renovador celular. Dentro de los retinoides encontramos diversas formas, las más famosas son el retinol  y los ésteres retinoides:

  • Retinol: El retinol es la forma más popular de los retinoides. Este ingrediente se convierte en ácido retinoico una vez que se aplica en la piel, lo que ayuda a estimular la producción de colágeno y a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas. A diferencia de los retinoides, el retinol es más suave, sin embargo, no todas las pieles lo toleran igual. Las pieles más sensibles pueden tardar un tiempo hasta acostumbrarse a él y generar una tolerancia.
  • Ésteres Retinoides: Los ésteres retinoides son la forma más suave de retinoides y suelen combinarse con otros ingredientes para disminuir la irritación de la piel. Por tanto, son excelentes para personas primerizas o con pieles muy sensibles siendo también muy eficaces.

Niacinamida y retinol: la combinación ganadora

Si hay un ingrediente que hace un completo match con el retinol y los ésteres retinoides es la niacinamida. Por una parte, los ingredientes protagonistas de este post pueden a menudo provocar irritación, por otro, la niacinamida tiene una gran capacidad para reparar la piel. De esta forma, esta combinación puede aumentar la tolerancia y reducir la irritación.

Retinol y ésteres retinoides ¿Quién puede usarlos?

 

RETINOL: Pieles normales, mixtas y grasas.

ÉSTERES RETINOIDES : Pieles secas y sensibles.

Pásate el juego de la piel.

Bonus XP

Pro Skin Renewal Serum

18,00Añadir al carrito

Low-Key Winner

Delicate Smoothing Serum

11,90Añadir al carrito

Retinol, ésteres retinoides… ¿Cuándo usarlos?

Es importante tener en cuenta que estos ingredientes pueden hacer que la piel sea más sensible al sol, por lo que se recomienda usarlos por la noche y aplicar protector solar durante el día. Además, es importante comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente. Nuestra recomendación:

Primera semana: Aplica dos noches no consecutivas a la semana.

Segunda semana: Aplica en días alternos.

Tercera semana: Aplica a diario si tu piel lo tolera.

¿Te hemos convencido y para que te pases a los ingredientes que está revolucionando la industria cosmética? Si tienes alguna pregunta no dudes en comentarnos a través de nuestras redes sociales 😊

Leave a Reply