Skip to main content

La reparación de la barrera cutánea es más que una tendencia, una necesidad. En Numee estamos comprometidos a ofrecer los productos más apropiados y efectivos. Además, tenemos muy presentes que es crucial revisar, investigar y analizar las tendencias en el cuidado de la piel para brindar a nuestro público opciones que realmente funcionen.

La reparación de la barrera cutánea ha conquistado las redes sociales y no es de sorprenderse. Según Spate (la empresa especializada en la búsqueda de tendencias del consumidor fundada por dos exGooglers), la protección es el beneficio de mayor crecimiento junto con el cuidado de la piel, experimentando en estos canales un increíble crecimiento interanual de +101,9%. Las preocupaciones sobre la barrera de la piel están en alza, con 24.5K búsquedas mensuales en promedio 😮

Además, el interés creciente en la dermatitis y la barrera cutánea indica una mayor conciencia sobre el cuidado de la piel y sobre cómo el abuso (o mal uso) de algunos productos pueden afectar a la barrera de la piel.

En este contexto, surge el movimiento del slow skincare, una tendencia de belleza que aboga por un enfoque de cuidado progresivo y no agresivo de la piel. Se trata de desconectar del ritmo acelerado de la vida moderna y disfrutar de una rutina facial relajada y consciente. El slow skincare nos invita a dedicar tiempo a nosotros mismos, cuidándonos y disfrutando de cada paso.

Pero, ¿qué es exactamente la barrera cutánea y qué factores pueden dañarla?

Es la capa protectora de la piel 🛡️ que la defiende de los agentes externos dañinos, como la contaminación, el sol, el viento y las temperaturas extremas. Además, los factores internos y el estilo de vida también pueden influir en ella, desde la falta de sueño hasta el abuso de ingredientes cosméticos irritantes.

Es crucial comprender estos desencadenantes y adoptar medidas para proteger y reparar nuestra barrera cutánea. Aquí es donde la cosmética desempeña un papel importante.

Al elegir los productos adecuados, podemos fortalecer la barrera de la piel y restaurar su equilibrio natural.

¿Cómo podemos ayudar a restaurar y fortalecer la barrera cutánea?

Algunos ingredientes clave en la cosmética pueden ayudar en el proceso de reparación y fortalecimiento de la barrera cutánea.

Los prebióticos, por ejemplo, son compuestos que fomentan el crecimiento de microorganismos beneficiosos en la piel, lo que a su vez ayuda a equilibrar y fortalecer la barrera.

Otros ingredientes como el aloe vera, el extracto de camomila y los antioxidantes también son conocidos por sus propiedades calmantes, regenerativas y protectoras, que contribuyen a una barrera cutánea saludable.

✨ En nuestra línea de productos, nos hemos enfocado en seleccionar cuidadosamente estos ingredientes para brindar una solución efectiva a la reparación y fortalecimiento de la barrera cutánea. ¡Te presentamos nuestros favoritos!

🌊 Limpieza

⭐ Start Fresh: Limpiador suave con prebióticos y electrolitos para una piel fresca y radiante.
🤘 Good Vibes Only: Limpia e hidrata suavemente gracias a su formulación con aloe vera y extracto de lima.
☁️ Cloud Nine: Formulado con extracto de camomila, calma y suaviza la piel, ayudando a reparar la barrera cutánea.

💆‍♀️ Hidratación

🔁 Restart: proporciona una hidratación y protección intensa. La Vitamina B3 (Niacinamida) y Provitamina B5 (Panthenol) acelera la renovación de las células. La combinación de extractos naturales de plantas como Aloe Vera, Tulsi y Agua de Hamamelis, reduce el enrojecimiento y calma la piel haciéndola sentir renovada.
▶️ Play: colágeno vegetal y péptidos Hidrata, calma y protege contra el estrés ambiental.
⏸️ Pause: Crema facial perfeccionadora con antioxidantes, vitamina B3 y bakuchiol para estimular la producción de colágeno y neutralizar los radicales libres.

Leave a Reply